Nadine Burke Harris, MD – The Deepest Well: Healing the Long-Term Effects of Childhood Adversity at Traderlurn
Descripción:
Un médico pionero revela cómo el estrés infantil conduce a problemas de salud para toda la vida y lo que podemos hacer para romper el ciclo.La Dra. Nadine Burke Harris ya era conocida como un médico cruzado que ofrece atención específica a los niños vulnerables. Pero fue Diego -un niño que había dejado de crecer tras un traumatismo sexual- quien la impulsó a profundizar en las conexiones entre el estrés tóxico y las enfermedades de por vida que estaba detectando entre tantos de sus pacientes y sus familias. Un estudio sobre las “experiencias adversas en la infancia” (ACE) de más de 17.000 pacientes adultos, como el divorcio, el abuso de sustancias o el abandono, había demostrado que cuanto más alta era la puntuación de las ACE de una persona, peor era su salud, y ahora llevó a Burke Harris a un sorprendente avance. El estrés infantil cambia nuestros sistemas neuronales y dura toda la vida. A través de una narración que ofrece tanto conocimientos científicos como conmovedoras historias de impacto personal, Burke Harris ilumina su viaje de descubrimiento, desde los laboratorios de investigación de todo el país hasta su propia consulta pediátrica en Bayview-Hunters Point, en San Francisco. Para cualquiera que se haya enfrentado a una infancia difícil, o que se preocupe por los millones de niños que la padecen, las innovadoras y aclamadas intervenciones sanitarias esbozadas en El pozo más profundo representarán una esperanza de cambio de vital importancia. Reseñas editorialesRespuesta “Un libro desgarrador, revolucionario y que sacude el mundo. En El pozo más profundo, Nadine Burke Harris descubre la historia, antes oculta, de por qué somos como somos. Y ofrece un nuevo conjunto de herramientas, basadas en la ciencia, que pueden ayudarnos a sanarnos a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestro mundo.” – Paul Tough, autor de Cómo triunfan los niños “Este libro ultrainteligente y compasivo ofrece revelaciones sobre lo que realmente ocurre -en nuestros cuerpos, en nuestras familias, en nuestras comunidades- como resultado del estrés tóxico de la infancia, así como soluciones específicas para la curación individual. El resultado de mi prueba de experiencias adversas en la infancia (ACE) es un nueve de diez. Cuando lo necesitaba, una persona me tendió la mano de la esperanza y la ayuda. Me salvó. Este libro tiene el poder de extender esa mano a innumerables personas”. – Ashley Judd, autora de Todo lo que es amargo y dulce “El pozo más profundo es una llamada de atención que nos desafía a reimaginar las cuestiones urgentes de justicia racial y social como asuntos de salud pública. La investigación y las historias que se comparten en este libro tan atractivo y provocador demuestran, más allá de toda duda razonable, que millones de vidas dependen de que finalmente aceptemos las consecuencias a largo plazo de la adversidad y el estrés tóxico en la infancia”. – Michelle Alexander, autora de The New Jim Crow “El pozo más profundo es un libro desgarrador y hermoso sobre lo que podría ser el problema más importante al que se enfrentan las poblaciones desfavorecidas de nuestro país: la prevalencia de los traumas infantiles. Apoyándose en su trabajo como médico compasivo y científico de primera clase, Burke Harris entrelaza una investigación innovadora con historias personales conmovedoras. El resultado es un libro apasionante que debería convencer a todo el mundo de que tenemos un problema grave y que, a menos que lo abordemos, los perdedores serán los niños de nuestra nación.” – J. D. Vance, autor de Hillbilly Elegy “Este poderoso libro expone y explora brillantemente uno de los problemas de salud más críticos a los que nos enfrentamos hoy en día. El Dr. Burke Harris combina el rigor de un científico con el corazón de un médico compasivo para pintar un cuadro inolvidable de lo que está en el centro de lo que aflige a tantas de nuestras comunidades. Cualquiera que se preocupe por las personas que a veces tienen problemas debería leer este libro”. – Bryan Stevenson, autor de Just Mercy “La batalla de un pediatra contra los efectos tóxicos de la adversidad infantil. En 2007, tras abrir una clínica comunitaria en un barrio de bajos ingresos de San Francisco, Harris no tardó en sospechar que debía haber un problema médico subyacente en las vidas de muchos de sus pacientes, que a menudo experimentaban tanto malos resultados de salud (asma, crecimiento lento, etc.) como la abrumadora adversidad de los traumas (encarcelamientos de los padres, abusos, colocaciones en hogares de acogida, etc.). ¿Cuál era la conexión? Encontró la respuesta varios años más tarde en un artículo médico que cambió su práctica médica, “The Adverse Childhood Experiences Study”, en el que científicos de los Centros de Control de Enfermedades y de Kaiser Permanente describían la fuerte relación entre los traumas infantiles y muchas de las principales causas de muerte en los adultos. En este impactante debut, la autora describe la investigación médica y recuerda sus propias experiencias de primera línea como pionera en el tratamiento del estrés tóxico como directora general del Centro para el Bienestar de la Juventud de San Francisco, que ofrece atención multidisciplinar a los niños que sufren traumas. El cuerpo recuerda”, escribe. Veinte años de investigación médica han demostrado que la adversidad en la infancia se mete literalmente bajo nuestra piel, cambiando a las personas de maneras que pueden perdurar en sus cuerpos durante décadas”. De hecho, la adversidad “puede aumentar drásticamente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, cáncer, diabetes e incluso Alzheimer”. Con un estilo ameno y convincente, Harris explica cómo la adversidad “perjudica el desarrollo y la regulación del sistema inmunitario a lo largo de toda la vida” y las formas en que los médicos detectan y tratan los traumas infantiles: el sueño, la salud mental, las relaciones sanas, el ejercicio, la nutrición y la meditación. Señala que las experiencias adversas en la infancia afectan a personas de todos los niveles socioeconómicos (a menudo se disimulan por secreto y vergüenza), y sus efectos nocivos pueden transmitirse de una generación a otra. El trabajo de la autora ha merecido una amplia atención a través de un artículo del New Yorker y una charla TED. Este importante y compasivo libro hace sonar aún más la alarma sobre los traumas infantiles y lo que se puede hacer para remediar sus efectos.” – Kirkus Reviews, reseña con estrellas Sobre la autoraLa Dra. Nadine Burke Harris es fundadora y directora general del Centro para el Bienestar de la Juventud en el Bayview Hunters Point de San Francisco. Se ha ganado la atención internacional por su enfoque innovador a la hora de abordar el estrés infantil como factor de riesgo de enfermedades en la edad adulta. Es asesora experta de la iniciativa Too Small to Fail de la Fundación Clinton y del grupo de trabajo Let’s Get Healthy California del gobernador Jerry Brown. Su trabajo se ha publicado en The New Yorker, en el libro de Paul Tough How Children Succeed y en la película de Jamie Redford Resilience. Madre de cuatro hijos, la Dra. Burke Harris ha recibido el Premio al Humanismo en Medicina de la Fundación Arnold P. Gold, otorgado por la Academia Americana de Pediatría, y es autora de The Deepest Well.
Get Nadine Burke Harris, MD – The Deepest Well: Healing the Long-Term Effects of Childhood Adversity in stock at Traderlurn.com
Contact us at: [email protected] for any question.
More courses at: Click Here
Course Features
- Lectures 0
- Quizzes 0
- Skill level All levels
- Students 0
- Assessments Self